Brasileños protestarán contra visita del papa Francisco
Se estiman en 90 millones de dólares la aportación del Estado
Documento con fecha
jueves, 18 de julio de 2013.
Publicado el
jueves, 18 de julio de 2013.
Autor: Hispantv.Fuente: Globedia.
Autor: Hispantv.Fuente: Globedia.

El grupo Anonymous Río convocó este miércoles una manifestación para el
próximo lunes frente a la sede del Gobierno de la ciudad de Río de
Janeiro, sita en el sureste de Brasil, para protestar contra los gastos
públicos por la visita del papa Francisco.
La convocatoria realizada a través de las redes sociales tiene como fin
protestar "contra los gastos públicos de 180 millones de reales (unos
90 millones de dólares)" destinados a cubrir la visita del sumo
pontífice, quien mantendrá una reunión con la presidenta brasileña,
Dilma Rousseff.
Además, llama a protestar contra el gobernador de la ciudad, Sergio
Cabral, y otros altos cargos estatales, así como a manifestarse "contra
la violencia desmedida de la policía en las protestas" callejeras que
protagonizaron más de un millón de brasileños el pasado mes de junio.
Según la prensa brasileña, el costo de la Jornada Mundial de la
Juventud (JMJ) que el papa Francisco liderará en Río, con la
participación esperada de 1, 5 millones de personas, es de 160 a 175
millones de dólares, de los cuales unos 53 millones salen de las arcas
públicas de Brasil.
"La mayoría de los brasileños son católicos" y "juzgan natural que la
comunidad se movilice" para financiar los gastos de la visita papal,
subrayó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.
El pasado 10 de junio, el pueblo brasileño desencadenó una masiva
revuelta antigubernamental para demostrar su indignación ante la
deficiente calidad de los servicios públicos, los enormes gastos en la
preparación del Mundial de Fútbol 2014 y la corrupción. Durante las
marchas, 9 civiles perdieron la vida, entre ellos un menor, por la
represión policial.
Las protestas y manifestaciones se producen mientras que las
autoridades brasileñas han aumentado las medidas de seguridad en Río de
Janeiro, con motivo de la visita del jefe de la Iglesia católica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario