Por tercer año los Magos y Olentzero dejan carbón al Arzobispado navarro
Alrededor
de la 18:00 horas de este sábado pasado, unas 250 personas
nos juntamos delante de palacio-residencia en Pamplona del
Arzobispo de Pamplona y Tudela, el general castrense Monseñor
Francisco Pérez González, para recibir a los Magos de Oriente
y a nuestro entrañable carbonero Olentzero. La fecha y hora
coincidían con numerosas iniciativas populares en la ciudad,
que sin duda restaron presencia vecinal.
Tras una pancarta que decía “Mientra haya apropiación, os traeremos carbón – Herriarena herriarentzat, ikatza gaiztoentzat” nuestro
Olentzero leyó un pequeño comunicado en euskera -que acompañamos-
donde expresaba su deseo de que ésta fuera la última vez que se
acercaba a Iruñea, ya que esto significaría que habrían cesado las
inmatriculaciones de bienes patrimoniales navarros. Más tarde
Gaspar expresó en un comunicado firmado por los tres magos -que
acompañamos también- su preocupación y dolor porque el expolio del
patrimonio navarro inmatriculado por el Arzobispado no se ha
reducido y que siguen con las mismas prácticas usurpadoras de los
bienes que levantó y mantuvo durante siglos el pueblo llano.
También
un miembro de la Plataforma leyó un comunicado del vecindario de
Garisoain en relación del conflicto que tienen con la ermita de
nuestra Señora del Pilar.
A
continuación Olentzero deposito su saco de carbón vegetal delante
de la puerta del edificio arzobispal y se les entregó los textos
leídos en el acto.
Para terminar el
acto, se cantaron por parte del público asistente varios
villancicos con letras alusivas al expolio realizado por el
Arzobispado, jotas referentes al acto y se corearon slogans tales
como “Lapurrak – Ladrones”, “Que devuelva lo robado el
Arzobispado”, “Los bienes son del pueblo y no del Vaticano”, “La
pobreza predicáis y el patrimonios os lleváis”.
Lamentablemente
nos tememos que ésta no será la última vez que por estas fechas
los Magos de Oriente y Olentzero se acerquen para dejar carbón a
Monseñor Francisco Pérez González. Nos gustaría equivocarnos, pero
por desgracia para los navarros vemos a la Iglesia local demasiado
absorbida por los asuntos terrenales.
Comunicado de los Magos
Amigas y amigos, querido pueblo navarro todo:
Por tercer año consecutivo aquí estamos otra vez, junto con vuestro entrañable Olentzero y ya amigo nuestro también.
El
fue quien nos escribió hace casi cuatro años para informarnos del
expolio cometido por el Arzobispado en esta antigua Baskonia,
tierra de la que ya teníamos noticia desde la visita que nos hizo
vuestro paisano Benjamin de Tudela.
Desgraciadamente,
vuestra alarma y preocupación ante el escándalo de la apropiación
por parte de la Iglesia de tan precioso patrimonio material e
inmaterial, no solo no han remitido sino que se acrecientan, según
las noticias que vamos recibiendo a través de los medios de
comunicación y del propio Olentzero.
Desde
el principio, Olentzero nos explicó como las gentes laboriosas de
vuestros pueblos levantaron primorosos edificios, cultivaron las
tierras, hicieron cementerios y frontones y mantuvieron siempre
estos bienes en pie y en buena usanza, merced al trabajo colectivo y
a la solidaridad vecinal, como decís aquí, en auzolan, para que
nadie se sintiera marginado ni tuviera que nacer en un pesebre.
Nada
más grato para nosotros cuatro que la palabra compartir. Esa es
nuestra misión en estas fechas del solsticio de invierno: compartir
alegría, compartir regalos, compartir solidaridad. Y solo se
comparte realmente lo que es colectivo, lo que pertenece a todos y
todas. El portal de Belén o la chabola del Olentzero jamás fueron
inmatriculados en ningún Registro de la Propiedad, y menos aun a
escondidas, por una lnstitución que debería dar ejemplo de pobreza,
de humildad y de sentido comunitario.
Nosotros
no somos reyes, como sabéis por el Evangelio de Mateo, sino
personas abiertas a todos los mortales. Hacemos regalos al pueblo
en su conjunto, sin distinción de clases; somos recibidos en plazas
públicas, calles públicas, lugares públicos…. y no podemos
permitir que se nos privatice. No queremos entrar en lugares que no
pertenezcan a todos los vecinos; no queremos que se nos
identifique con la mayor inmobiliaria de Navarra y del mundo. Todos
estos bienes inmatriculados con malas artes deben volver a los
pueblos que los levantaron.
Con
satisfacción, hemos sabido también que la voz de la calle ha
llegado a vuestras Instituciones: al Parlamento Foral, al Congreso y
al Senado en Madrid, y que son más y más los Ayuntamientos y
Concejos que se van uniendo en el esfuerzo por recuperar su
patrimonio arrebatado. Enhorabuena a todos y nuestros mejores
deseos de éxito en vuestro justo empeño.
EI
Arzobispado de Pamplona no se ha portado bien. No ha transmitido
el mensaje de humildad y de solidaridad universal que nosotros
simbolizamos. Por eso, ha merecido que también estas navidades le
traigamos carbón. Y para el futuro, le exigimos que abandone su
política de inmatriculaciones y deje las cosas en su estado
anterior. Que devuelva a los pueblos los bienes que les ha quitado.
Tiene
otro año por delante para enmendar su error. Porque mientras
mantenga la apropiación de los bienes inmatriculados, le traeremos
carbón.
Melchor, Gaspar y Baltasar
No hay comentarios:
Publicar un comentario