Apostasía Latinoamericana 2013 en imágenes
Documento con fecha
viernes, 16 de agosto de 2013.
Publicado el
viernes, 16 de agosto de 2013.
Autor: Ferney Yesyd Rodríguez.Fuente: Sin dioses.
Autor: Ferney Yesyd Rodríguez.Fuente: Sin dioses.
Les dejamos algunas imágenes de la jornada.
En Venezuela la Jornada de Apostasía estuvo liderada por la Sociedad Atea Venezolana.
En Chile hubo una gran acogida a la Jornada de Apostasía
Razones para apostatar. Este cartel se exhibió en la Plaza de Bólivar de Bogotá.
Plantón a favor de la apostasía en Bogotá, Colombia
Según la Iglesia [Canon 751]: Se llama
herejía la negación pertinaz, después de recibido el bautismo, de una
verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz
sobre la misma; apostasía es el rechazo total de la fe cristiana; cisma,
el rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice o de la comunión con los
miembros de la Iglesia a él sometidos.
En Argentina la Jornada de Apostasía se adelantó en marzo de 2013. Se realizó por cuarta vez
En
la primera apostasía colectiva que se realizó frente a la catedral de
Mar del Plata, Argentina los apóstatas fueron 35, en la segunda
oportunidad se llegó a 85, en la tercera 190, pero este año,
aparentemente gracias a la designación de Bergoglio como Papa de la ICAR
el número ascendió a casi 300 y a decenas de consultas web y
personales.
Si aún no has apostatado te
invitamos a renunciar formalmente a la Iglesia Católica. Debes tener una
copia de tu partida de bautismo, una carta explicando tus motivos y
copia del documento de identidad. En Venezuela y Colombia se pide llevar
la solicitud personalmente, en otros países se pueden recoger las
cartas y ser llevadas por una persona. Averigua como son las cosas en tu
nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario