El Papa invita a Francia a derogar leyes que no "ennoblezcan a las personas"
Pide una mayor influencia política de la Iglesia
Documento con fecha
sábado, 15 de junio de 2013.
Publicado el
sábado, 15 de junio de 2013.
Autor: Agencia France Press.Fuente: El Mundo.
Autor: Agencia France Press.Fuente: El Mundo.
COMENTARIO: Claro ejemplo de
clericalismo y de la posición de Bergoglio al frente de la iglesia
católica. Una cosa es dar su opinión y otra distinta es pretender que
las leyes civiles tngan que ajustarse a sus creencias, o en caso
contrario derogarlas. Nadie obliga a los católicos, ni en Francia, ni en
ningún otro lugar a interrumpir su embarazo, a practicar una muerte
digna o a celebrar matrimonios igualitarios. En cambio ellos si que
quieren imponer sus normas al conjunto de la sociedad. Luego son los
laicistas los intolerantes.
El Papa Francisco se ha reunido este sábado con una delegación de
senadores y diputados franceses a los que ha lanzado un mensaje claro:
que no duden en 'derogar' las leyes si es necesario para "proporcionar una calidad vital que eleve y ennoblezca a la persona".
El Pontífice se refería así a toda legislación francesa que pueda
considerarse contraria a los principios de la Iglesia católica, como la
que alude al aborto, la eutanasia o el matrimonio gay.
"El principio de laicidad que rige las relaciones entre el Estado
francés y las diferentes religiones no significa la exclusión de la
religión de la esfera social", ha añadido. Además, ha hecho hincapié en
que la Iglesia "quiere aportar su contribución en temas
profundos que se dedican a una visión más completa de la persona; no
sólo "a nivel antropológico o social, sino también en los ámbitos político, económico y cultural".
El Papa añade así más fuego a la polémica desatada tras entrar en
vigor la ley que permite el matrimonio homosexual en Francia y que ha
motivado sonoras manifestaciones y disturbios.
Bergoglio cruz
No hay comentarios:
Publicar un comentario